10 consejos que pueden ayudarte a reconocer un buen suplemento dentro del montón.
1- Sin efectos secundarios: Los suplementos no son medicamentos, sino que sólo deben aportar un extra de nutrientes para evitar carencias dietarias. Es decir, se deben consumir cuando la dieta no alcanza a cubrir las recomendaciones nutricionales según la edad, la etapa biológica o el esfuerzo físico realizado. 2- Está avalado por estudios científicos serios: Si un buen suplemento pasa con éxito las pruebas experimentales, sus resultados se divulgarán con facilidad y podrás obtener investigaciones al respecto. 3- Incrementan la energía: La mayor parte de los suplementos te brindan vitalidad, debido a que no experimentas carencias nutricionales y ésto permite mantener el ritmo, …
¿Cómo deben usarse los fármacos?
Antes de comenzar un tratamiento es necesario que conozcamos las características básicos de los fármacos. Los medicamentos son sustancias con propiedades curativas que sirven para tratar o prevenir las enfermedades. Pueden actuar sobre la causa de la enfermedad, o bien sobre los síntomas como el dolor o la inflamación; y por último actúan también en la prevención de enfermedades, como en el caso de las vacunas. Los medicamentos pueden estar compuestos de uno o varios principios activos, que son los que ejercen el efecto curativo, y de otros ingredientes, llamados excipientes, necesarios para su elaboración y para facilitar su acción.La …
Consejos para mantener una correcta salud bucodental
Higiene es igual a prevención La Organización Mundial de la Salud señala que las enfermedades bucodentales asociadas a una higiene bucal deficiente constituyen un problema de salud importante que afecta tanto a países industrializados como a países en vías de desarrollo. Entre estas patologías destacan por su prevalencia la caries y la enfermedad periodontal. Los datos disponibles sobre salud bucodental ponen de manifiesto que entre el 60% y el 90% de los escolares tienen caries dental y que las enfermedades periodontales graves, que pueden desembocar en la pérdida de dientes, afectan a entre un 5% y un 20% de los …
Consejos prácticos para el uso productos cosméticos
Tal y como se contempla en el documento Los productos cosméticos en la farmacia, elaborado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, hay una serie de consejos prácticos que se deben seguir en la utilización de estos: El producto cosmético tiene que ser adecuado al tipo de piel. Leer los prospectos, indicaciones de uso y condiciones especiales de utilización. Los niños, por su tipo de piel, requieren productos cosméticos específicos, sobre todo fotoprotectores. Aunque no nos maquillemos, siempre es conveniente hacer una buena limpieza facial por la mañana y por la noche. Los productos cosméticos están diseñados para …
Sección Botiquín y Primeros Auxilios
¿Sabías que en casa es donde más lesiones leves sueles hacerte? Al cocinar o trabajar con herramientas de uso casero ocurren accidentes que pueden ser solventados de manera rápida y sencilla. En estos casos es aconsejable tener un pequeño kit con lo esencial para curar estas pequeñas heridas. Recuerda, debe estar alejado del alcance de los niños. Consulta a nuestro equipo lo necesario para cada caso. Esenciales para la el Hogar …
¿Cómo elegir el shampoo adecuado para ti?
Aunque la función principal del shampoo es limpiar, debes tener presente que para cada tipo de cuero cabelludo hay un shampoo adecuado, y si deseas conseguir un objetivo determinado en tu cabello es necesario escoger aquel que mejor servirá a ese propósito. Especialmente, si tienes un cuero cabelludo sensible o sufres de caspa, dermatitis, psoriasis u otras afecciones, antes de escogerlo necesitas consultar a un dermatólogo para que te ayude a identificar en qué estado de salud se encuentra tu superficie capilar. Una vez que ya has diagnosticado tu cabello y si tienes un cuero cabelludo sano, busca un shampoo …
El Sol y los niños
Es importante enseñar a los niños a protegerse del sol desde pequeños, porque los efectos de la radiación solar son acumulativos e irreversibles. La piel de los niños presenta diferencias respecto de la piel de los adultos y hay que darle la protección adecuada. Así pues habrá que tener en cuenta que: No hay que exponer a los niños al sol antes de los 3 años. Se tienen que evitar las horas centrales del día. Hay que utilizar una protección solar especial para niños. Hay que renovar periódicamente el producto, incluso si se está mucho tiempo en el agua. Es bueno protegerles la cabeza con …